Capico Distribución-Mariscos de primera calidad

Mariscos Cerca de Mí a Domicilio

mariscos-cerca-de-casa

La Solución Perfecta para Amantes del Mar En un mundo donde la comodidad es clave, disfrutar de mariscos frescos sin salir de casa es más fácil que nunca. Si alguna vez has buscado “mariscos cerca de mí a domicilio”, te alegrará saber que los productos de la marca Capitán están al alcance de un clic. Con una distribución nacional en cadenas como Soriana, Chedraui, Casa Ley y muchas más, los mariscos Capitán son sinónimo de calidad y frescura. ¿Por Qué Elegir Mariscos a Domicilio? Disfrutar de mariscos frescos no tiene que ser complicado. Gracias a la creciente oferta de servicios de entrega, puedes recibir los mejores productos del mar directamente en la puerta de tu casa. Aquí te dejamos algunas razones para elegir esta opción: 1. Comodidad Total Ya no es necesario desplazarte al supermercado o al mercado local para conseguir mariscos frescos. Con solo buscar “mariscos cerca de mí a domicilio”, puedes acceder a productos de calidad desde tu celular. 2. Frescura Garantizada Los mariscos de la marca Capitán se envasan siguiendo estrictos estándares de higiene y calidad. Esto asegura que cada producto mantenga su sabor y textura, desde el océano hasta tu mesa. 3. Variedad y Disponibilidad Desde camarones hasta calamares, pasando por pescados blancos como la tilapia o el huachinango, los mariscos Capitán ofrecen una amplia gama de opciones para tus recetas favoritas. Además, están disponibles en cadenas como Soriana, Chedraui, Casa Ley, y muchos más puntos de venta a nivel nacional. ¿Dónde Comprar Mariscos de la Marca Capitán? La marca Capitán no solo garantiza calidad, sino que también ofrece accesibilidad. Puedes encontrarlos en supermercados como: Además, muchos de estos establecimientos cuentan con servicios de entrega a domicilio, por lo que tus mariscos favoritos pueden llegar directamente a tu puerta. Recetas que Puedes Preparar con Mariscos a Domicilio ¿Ya tienes tus mariscos de la marca Capitán? Aquí tienes algunas ideas para sacarle el máximo provecho: Ceviche de Camarón Un clásico que nunca falla. Solo necesitas camarones Capitán, limón, jitomate, cebolla, cilantro y un toque de chile. Pulpo a la Parrilla El pulpo Capitán es perfecto para asar y acompañar con una salsa de ajo y perejil. Pescado Empapelado Utiliza filetes de pescado blanco Capitán con verduras frescas, envuélvelos en papel aluminio y hornea. ¡Un platillo saludable y delicioso! Cómo Encontrar Mariscos Cerca de Mí a Domicilio Si estás buscando mariscos a domicilio, muchas cadenas como Soriana y Chedraui ofrecen opciones de entrega. Además, plataformas como Rappi o Cornershop suelen incluir estos supermercados en su catálogo. Simplemente busca “mariscos cerca de mí a domicilio” y selecciona la tienda más cercana.

Todo lo que Necesitas Saber Sobre el Pulpo

Propiedades del pulpo

Propiedades del pulpo, Beneficios y Recetas Cuando pensamos en el marisco, a menudo olvidamos que uno de sus habitantes más versátiles es el pulpo. Desde su sabor único hasta su textura inconfundible, este molusco destaca por sus múltiples cualidades. En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre el pulpo, , sus beneficios para la salud y algunas recetas deliciosas con las que podrás sorprender en tu cocina. Propiedades del pulpo El pulpo no solo es conocido por su sabor distintivo, sino también por su perfil nutricional. En primer lugar, aporta proteínas magras, fundamentales para la construcción y el mantenimiento de la masa muscular. Además, ofrece minerales esenciales como el hierro, el selenio y el zinc, imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo. Por otro lado, las propiedades del pulpo incluyen un aporte moderado de grasas saludables, que contribuyen a mantener un equilibrio en la dieta y a mejorar la salud cardiovascular. Beneficios del pulpo para tu salud Aunque su textura y sabor ya lo convierten en un manjar apetecible, los beneficios de consumir pulpo van más allá del deleite gastronómico. Su contenido de vitamina B12 y ácidos grasos omega-3 favorece el sistema nervioso y ayuda a proteger el corazón. Asimismo, su aporte de aminoácidos esenciales apoya la formación de neurotransmisores, mejorando el estado de ánimo y la concentración. Si integras con frecuencia las propiedades del pulpo en tu alimentación, obtendrás un plato rico, saludable y nutritivo. Cómo elegir un pulpo fresco Antes de llevar el pulpo a la mesa, es importante saber cómo elegir el producto adecuado. En el mercado, busca ejemplares con piel brillante, sin olores desagradables y con tentáculos firmes. Además, pregunta a tu proveedor de confianza por su origen y método de conservación. Al optar por un pulpo de calidad, aprovecharás mejor las propiedades del pulpo y garantizarás preparaciones más sabrosas. Recetas fáciles y deliciosas con pulpo Existen numerosas formas de cocinar el pulpo, desde la clásica versión a la gallega hasta ensaladas frescas y ceviches llenos de sabor. Por ejemplo, puedes combinarlo con patatas, pimentón y aceite de oliva, creando un plato tradicional y reconfortante. Si prefieres algo más ligero, prueba a añadirlo en una ensalada con rúcula, tomate cherry y aguacate, condimentada con una vinagreta suave. Sin embargo, no olvides que cada receta resalta las propiedades del pulpo de una manera diferente, ofreciéndote una experiencia culinaria única. Conclusión El pulpo es un ingrediente que combina sabor, textura y valor nutricional. Ya sea que lo elijas a la plancha, a la parrilla o en ensalada, sus cualidades enriquecerán tus comidas y te aportarán una fuente de nutrientes valiosos. Por lo tanto, no dudes en incluirlo en tu dieta y disfrutar de los múltiples beneficios que brinda este fascinante molusco.

Pescados vs. Carnes Rojas

Pescados vs. Carnes Rojas

Cuando se trata de elegir proteínas de calidad para nuestra dieta, en primer lugar surge una pregunta común: pescados vs. carnes rojas, ¿cuál es mejor para ti? Por un lado, ambas opciones tienen ventajas nutricionales únicas; sin embargo, también presentan algunas diferencias significativas que pueden influir en tu decisión. Por esta razón, en este artículo exploraremos a fondo estas diferencias, con el objetivo de ayudarte a hacer elecciones informadas y saludables. Beneficios Nutricionales de los Pescados Las carnes rojas, como la res, el cerdo y el cordero, son conocidas por su alto contenido en proteínas y hierro hemo, una forma de hierro que el cuerpo absorbe con mayor facilidad. Asimismo, son ricas en vitaminas como la B12 y en zinc, nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. De este modo, sus principales beneficios incluyen: Carnes Rojas y sus Ventajas En primer lugar, las carnes rojas, como la res, el cerdo y el cordero, son conocidas por su alto contenido en proteínas y hierro hemo, una forma de hierro que el cuerpo absorbe con mayor facilidad. Además, son ricas en vitaminas como la B12 y en zinc, nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Sus beneficios incluyen: Comparativa Nutricional: Pescados vs. Carnes Rojas Comparativa Nutricional: Pescados vs. Carnes Rojas Nutriente Pescados Carnes Rojas Proteína Alta calidad, baja en grasas saturadas Alta calidad, mayor contenido calórico Grasas saludables Ácidos grasos omega-3 Mayor cantidad de grasas saturadas Hierro Moderado (no hemo) Alto (hemo, mejor absorción) Vitaminas D, B12, selenio, yodo B12, zinc, hierro Impacto en salud Menor riesgo cardiovascular Puede aumentar colesterol LDL Ambas opciones son valiosas; sin embargo, el pescado tiene una ventaja clara en términos de salud cardiovascular. Por otro lado, la carne roja resulta ideal para quienes necesitan hierro adicional o buscan un mayor aporte calórico. ¿Cuál Es Mejor para Ti? La elección entre pescados y carnes rojas depende en gran medida de tus necesidades específicas. Por ejemplo, si tu objetivo es mejorar la salud cardiovascular, reducir la inflamación o mantener una dieta baja en grasas saturadas, entonces los pescados suelen ser la mejor opción. Por el contrario, si lo que buscas es una dieta rica en hierro o un mayor aporte calórico, en ese caso las carnes rojas pueden resultar más adecuadas. De este modo, al considerar tus prioridades nutricionales, podrás elegir la fuente de proteínas que mejor se ajuste a tus metas alimenticias. Conclusión En primer lugar, es importante entender que tanto los pescados como las carnes rojas pueden formar parte de una dieta equilibrada, ya que cada uno ofrece beneficios específicos. Por otro lado, resulta fundamental elegir cortes magros y, además, optar por pescados frescos y de calidad —como los que ofrece la marca Capitán— para asegurar una nutrición óptima.

Almacenar Pescados y Mariscos en Casa

Pescados y Mariscos

Guía Completa para Almacenar Pescados y Mariscos en Casa Mantener la frescura y calidad de los pescados y mariscos es esencial para disfrutar de su sabor y garantizar la seguridad alimentaria. Saber almacenarlos correctamente en casa no solo ayuda a prolongar su vida útil, sino que también asegura que cada platillo que prepares sea delicioso y saludable. Aquí te presentamos una guía completa y optimizada para almacenar pescados y mariscos como un experto. ¿Por qué es importante almacenar correctamente los pescados y mariscos? Los pescados y mariscos son alimentos altamente perecederos que requieren un manejo adecuado para evitar su deterioro. Si no se almacenan de forma correcta, pueden perder su frescura, sabor y valor nutricional, además de volverse un riesgo para la salud. Guía para almacenar pescado fresco 1. Compra pescado de calidad El primer paso para un buen almacenamiento es adquirir pescado fresco. Asegúrate de que tenga: 2. Almacenamiento en el refrigerador El pescado fresco debe mantenerse a una temperatura de 0 a 4°C. Sigue estos pasos para conservarlo correctamente: Guía para almacenar pescado congelado El pescado congelado es una excelente opción para mantenerlo en buen estado durante más tiempo. Aquí te mostramos cómo almacenarlo: Guía para almacenar mariscos frescos Los mariscos frescos, como camarones, mejillones y almejas, requieren un manejo especial para mantener su calidad. 1. Camarones y mariscos pelados 2. Mariscos con concha (mejillones, almejas, ostras) Guía para almacenar mariscos congelados Errores comunes al almacenar pescados y mariscos Consejos adicionales Conclusión Saber almacenar pescados y mariscos correctamente es esencial para mantener su frescura y garantizar su seguridad. Sigue esta guía y podrás disfrutar de productos de alta calidad en cualquier momento. Recuerda que en Capitán, ofrecemos los mejores pescados y mariscos con estándares de calidad que te harán destacar en la cocina. ¿Listo para disfrutar del mejor sabor del mar? ¡Explora nuestras recetas y consejos para sacar el máximo provecho a tus productos!

Diferencias entre Pescado Fresco y Congelado

pescado fresco

Diferencias entre Pescado Fresco y Congelado: ¿Cuál Elegir? Cuando se trata de cocinar pescado, una de las primeras decisiones que debemos tomar es si optaremos por pescado fresco o congelado. Ambas opciones tienen sus ventajas dependiendo del contexto, pero ¿cómo saber cuál es la mejor elección para tu receta o necesidad? En este artículo te explicamos las diferencias clave entre el pescado fresco y el congelado para que puedas tomar la mejor decisión. ¿Qué es el pescado fresco? El pescado fresco es aquel que se encuentra en su estado natural sin haber sido sometido a ningún proceso de congelación. Generalmente, este tipo de pescado es comprado poco tiempo después de su captura y debe ser consumido rápidamente para garantizar su calidad. Ventajas del pescado fresco: Desventajas del pescado fresco: ¿Qué es el pescado congelado? El pescado congelado es aquel que ha sido sometido a un proceso de congelación, generalmente poco después de ser capturado, para conservar su frescura durante más tiempo. Este proceso detiene la degradación y prolonga la vida útil del producto. Ventajas del pescado congelado: Desventajas del pescado congelado: Diferencias clave entre pescado fresco y congelado Característica Pescado Fresco Pescado Congelado Sabor Más auténtico y puro Ligera pérdida de sabor en algunos casos Textura Carne firme y consistente Puede ser más suave si no se descongela bien Disponibilidad Limitada por temporada y región Disponible todo el año Precio Más elevado Más económico Vida útil 1-3 días en refrigeración Hasta 6 meses en congelación Practicidad Ideal para consumo inmediato Perfecto para planificar comidas ¿Cuál elegir? La elección entre pescado fresco y congelado dependerá de tus necesidades específicas: Elige pescado fresco si: Elige pescado congelado si: Consejos para aprovechar al máximo cada tipo de pescado Conclusión Tanto el pescado fresco como el congelado tienen sus propios beneficios, y la elección dependerá del tipo de receta que desees preparar y de tus preferencias personales. Lo importante es siempre optar por productos de calidad, como los que ofrece Capitán, para garantizar la mejor experiencia culinaria.

Cómo lavar el camarón

Cómo lavar el camarón

Cómo Lavar el Camarón Antes de Cocinarlo: El camarón es un ingrediente versátil y delicioso que forma parte de una amplia variedad de platillos en la gastronomía mundial. Sin embargo, para disfrutar de su frescura y sabor al máximo, es fundamental saber cómo lavar el camarón antes de cocinarlo. ¿Por qué es importante lavar el camarón correctamente? El camarón puede contener restos de arena, suciedad y su tracto intestinal, lo que podría afectar la textura y el sabor del platillo final. Además, un lavado adecuado ayuda a mantener altos estándares de higiene en la cocina, reduciendo el riesgo de contaminación. Materiales que necesitarás Pasos para lavar el camarón antes de cocinarlo 1. Descongela los camarones si están congelados Si estás utilizando camarones congelados, colócalos en un recipiente con agua fría durante unos 15-20 minutos o déjalos descongelar en el refrigerador durante la noche. No uses agua caliente, ya que puede afectar la textura del camarón. 2. Retira las cáscaras (opcional) 3. Limpia el tracto intestinal El tracto intestinal del camarón, también conocido como “vena”, es una línea oscura que se encuentra en el dorso del camarón. Para quitarla: 4. Lávalos bajo agua fría Coloca los camarones en un colador y enjuágalos bien bajo un chorro de agua fría. Esto ayudará a eliminar cualquier residuo de arena o suciedad que pueda haber quedado. 5. Seca los camarones Coloca los camarones en papel absorbente y sécalos ligeramente antes de usarlos en tu receta. Esto evitará que el exceso de agua afecte la cocción. Consejos adicionales Platillos recomendados con camarón limpio y fresco Conclusión Lavar correctamente el camarón antes de cocinarlo es un paso esencial para garantizar la frescura y calidad de tus platillos. Siguiendo estos sencillos pasos, podrás preparar recetas inolvidables con la tranquilidad de saber que tu ingrediente principal está perfectamente limpio. Si buscas camarones frescos de la mejor calidad, no dudes en visitar Capitán, donde encontrarás productos de alta frescura para tus creaciones culinarias. ¡Atrévete a experimentar y disfruta del increíble sabor del camarón!

Cómo Elegir los Mejores Pescados y Mariscos

Cómo Elegir los Mejores Pescados y Mariscos

Guía Completa del Experto de Capitán Elegir pescados y mariscos frescos y de alta calidad puede marcar la diferencia en tus recetas y garantizar una experiencia culinaria superior. La marca Capitán, conocida por su compromiso con la frescura y la calidad de sus productos, te ofrece esta guía completa para que puedas tomar decisiones informadas al momento de comprar tus pescados y mariscos. ¡Sigue estos consejos del experto y disfruta siempre de lo mejor del mar! 1. Revisa los Ojos del Pescado Los ojos son una de las mejores indicaciones de frescura en los pescados. Un pescado fresco tendrá ojos brillantes, claros y ligeramente convexos. Evita los pescados con ojos opacos, hundidos o secos, ya que son signos de que no están frescos. Consejo del Experto: Al comprar pescado entero, observa también la claridad de los ojos como un indicador rápido de calidad. Ojos nublados o lechosos indican que el pescado ha estado almacenado por demasiado tiempo. 2. Verifica el Aroma El olor es otro factor crucial para identificar la frescura de los pescados y mariscos. Deben tener un aroma suave y agradable a mar, nunca un olor fuerte o desagradable. Si detectas un olor amoniacal o a pescado demasiado intenso, es mejor evitarlo. Consejo del Experto: Confía en tu olfato: el aroma fresco es un indicador de que el producto ha sido manejado adecuadamente y está en condiciones óptimas para su consumo. 3. Comprueba la Textura y la Firmeza Los pescados y mariscos frescos deben tener una carne firme y elástica. Al presionar suavemente con un dedo, la carne debe regresar a su lugar rápidamente. Si queda una hendidura, el pescado ha perdido frescura. Consejo del Experto: Para los mariscos, como los camarones y los calamares, busca una textura firme y una apariencia húmeda. Evita aquellos que parezcan secos o gomosos. 4. Revisa las Branquias Si compras pescado entero, las branquias deben ser de color rojo brillante o rosa, y no deben tener olor desagradable. Las branquias oscuras o marrones son un signo claro de que el pescado no está en su mejor estado. Consejo del Experto: Levanta las branquias y verifica que estén húmedas y sin moco excesivo. Es una forma rápida y efectiva de evaluar la frescura del pescado. 5. Observa la Piel y las Escamas La piel del pescado fresco debe estar brillante, con un aspecto metálico y con las escamas bien adheridas al cuerpo. Evita pescados con piel opaca, escamas sueltas o que luzcan descoloridos. Consejo del Experto: Un pescado con piel brillante indica que ha sido bien manejado y almacenado en condiciones adecuadas de frío. 6. Mariscos: Conchas y Cáscaras Para los mariscos de concha como almejas, mejillones y ostras, verifica que las conchas estén bien cerradas o que se cierren al tocarlas. Si una concha está abierta y no se cierra al tocarla, significa que el marisco está muerto y no debe ser consumido. Consejo del Experto: Evita mariscos con conchas rotas o agrietadas, ya que esto puede indicar deterioro o mala calidad. 7. Color y Apariencia en Filetes y Cortes En los filetes de pescado, busca un color vivo y uniforme sin áreas marrones o descoloridas. Los bordes no deben estar secos, y el filete debe verse húmedo y fresco. Consejo del Experto: El pescado blanco debe ser opaco y brillante, mientras que los pescados grasos, como el salmón, deben tener un color vibrante y una grasa distribuida uniformemente. 8. Compra en Lugares de Confianza Finalmente, siempre es recomendable comprar pescados y mariscos en lugares de confianza que sigan buenas prácticas de manejo y almacenamiento. Las tiendas y proveedores como la marca Capitán se aseguran de mantener la cadena de frío y ofrecer productos que cumplan con los más altos estándares de calidad. Consejo del Experto: Busca proveedores que ofrezcan asesoría personalizada y que se preocupen por la frescura y la calidad de sus productos, como Capitán, que trabaja directamente con pescadores y granjas responsables para ofrecerte lo mejor del mar. Conclusión Elegir pescados y mariscos frescos es una habilidad clave para cualquier amante de la cocina. Siguiendo estos consejos del experto de Capitán, podrás seleccionar siempre los mejores productos para tus platillos. Recuerda que la frescura y la calidad no solo afectan el sabor, sino también los beneficios nutricionales y la seguridad alimentaria de tus comidas. ¡Confía en Capitán para llevar lo mejor del mar a tu mesa!

¿Por qué preferir los productos Capitán?

productos Capitán

Razones clave que hacen de Capitán la mejor elección En el competitivo mercado de pescados y mariscos, la calidad y frescura de los productos son factores decisivos para los consumidores. La marca Capitán, una división de Capico S.A., se ha destacado como líder en la importación y distribución de productos del mar en México, ofreciendo una amplia gama de pescados y mariscos frescos y congelados. Si te preguntas ¿Por qué preferir los productos Capitán? sobre otras opciones, aquí te contamos las razones clave que hacen de Capitán la mejor elección. 1. Compromiso con la Calidad y Frescura La marca Capitán se distingue por su firme compromiso con la calidad. Desde el momento en que los pescados y mariscos son capturados, hasta su entrega final, Capitán garantiza un manejo cuidadoso y bajo estrictos estándares sanitarios. Los productos son sometidos a rigurosos controles de calidad para asegurar que lleguen frescos y en óptimas condiciones a tu mesa. ¿Por qué es importante? Consumir productos frescos y de calidad no solo mejora la experiencia culinaria, sino que también es esencial para mantener una alimentación saludable. Los pescados y mariscos de Capitán son ricos en proteínas, ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales, que son cruciales para una dieta balanceada. 2. Amplia Variedad de Productos Capitán ofrece una extensa gama de productos que incluyen camarones, pulpos, calamares, pescados blancos, y muchas otras variedades. Esta diversidad permite a los consumidores elegir productos específicos para cada receta, desde un ceviche de pescado fresco hasta unas gambas al ajillo. ¿Por qué es importante? La variedad es clave para mantener una dieta interesante y versátil. Además, al tener acceso a diferentes tipos de mariscos y pescados, puedes experimentar con nuevas recetas y métodos de preparación, enriqueciendo así tu menú diario. 3. Sostenibilidad y Prácticas Responsables Capitán se esfuerza por trabajar con proveedores que practican la pesca sostenible, asegurando que los productos del mar sean capturados de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente. Esto no solo protege los ecosistemas marinos, sino que también garantiza la disponibilidad de estos recursos para futuras generaciones. ¿Por qué es importante? Cada vez más consumidores valoran las prácticas sostenibles y prefieren marcas que se alinean con sus valores ambientales. Al elegir productos de Capitán, contribuyes a la conservación de los océanos y apoyas prácticas de pesca responsables. 4. Asesoría Personalizada y Soluciones Logísticas Eficientes Capitán no solo se dedica a la venta de productos del mar, sino que también ofrece asesoría personalizada a sus clientes, desde restaurantes hasta supermercados. La empresa proporciona soluciones logísticas eficientes para garantizar entregas puntuales y mantener la cadena de frío, asegurando así que los productos lleguen en las mejores condiciones posibles. ¿Por qué es importante? Para negocios que dependen de la frescura y calidad de los mariscos, contar con un proveedor que ofrezca asesoría y soluciones logísticas es una ventaja competitiva significativa. Esto permite optimizar la operación diaria y reducir el riesgo de desperdicio de alimentos. 5. Innovación en Productos y Recetas Capitán está en constante búsqueda de innovaciones en su línea de productos, incluyendo opciones listas para cocinar y recetas que destacan la calidad de sus mariscos. Esto facilita a los consumidores preparar platillos deliciosos y saludables sin complicaciones. ¿Por qué es importante? La innovación en productos permite a los consumidores disfrutar de comidas gourmet en casa con facilidad. Además, las recetas proporcionadas por Capitán pueden inspirar a los clientes a probar nuevas preparaciones, mejorando su experiencia culinaria. 6. Relación Calidad-Precio A pesar de ofrecer productos de alta calidad, la marca Capitán mantiene precios competitivos. Esto hace que sus pescados y mariscos sean accesibles para un amplio rango de consumidores, desde hogares hasta grandes restaurantes. ¿Por qué es importante? El equilibrio entre calidad y precio es esencial para los consumidores que buscan maximizar el valor de sus compras sin comprometer la calidad de los productos que consumen. Elegir la marca Capitán es apostar por la calidad, la frescura, y la sostenibilidad. Con su amplia variedad de productos, prácticas responsables y un compromiso inquebrantable con la satisfacción del cliente, Capitán se posiciona como la mejor opción en el mercado de pescados y mariscos en México. Ya sea que seas un consumidor ocasional o un negocio que depende del suministro constante de mariscos, los productos de Capitán son una elección que respalda tus valores y necesidades culinarias. Al preferir Capitán, no solo disfrutas de pescados y mariscos de primera calidad, sino que también apoyas una cadena de valor responsable y comprometida con el bienestar de sus clientes y del medio ambiente. ¡Prueba los productos de la marca Capitán y descubre la diferencia que la calidad y la dedicación pueden hacer en tu mesa!

Minería en las profundidades marinas pone en peligro el ecosistema

Minería en las profundidades marinas

Una nueva amenaza emergente pone en peligro el ecosistema más grande del planeta. Se trata de la minería en las profundidades marinas, pone en peligro el ecosistema, una actividad destructiva que podría resultar en la extinción de especies únicas, según alerta el informe de Greenpeace “En aguas profundas“. El fondo marino alberga ecosistemas intactos que, en su mayoría, ni la comunidad científica ha explorado todavía. Un lecho con depósitos de minerales como el cobalto, níquel o magnesio con los que varios países quieren hacerse. Entre ellos China, Corea, Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica, Noruega y Rusia, que ya han recibido licencias de exploración en un millón de km2 del Océano Pacífico, Atlántico e Índico. Por ahora hay 30 parcelas en todos los océanos del mundo otorgadas para la extracción privada de minerales. Estas operaciones se realizan en alta mar a 2.000 o 3.000 metros de profundidad y con inmensos buques que hacen inmersiones con robots submarinos del peso y tamaño de un camión. Esos aparatos “van arando el lecho marino en total oscuridad, en zonas desconocidas”. Y es ese desconocimiento el que más preocupa a los científicos que, teniendo en cuenta que apenas conocemos el 1% de nuestros fondos marinos, no recomiendan las prospecciones. Remover el suelo marino podría destruir especies únicas y liberar más CO2 a la atmósfera, ya que son zonas de captura de carbono. Las comunidades ribereñas del Pacífico ya están en pie de guerra contra esta minería porque va a alterar sus caladeros de pesca.

¿Cómo se cuece el pulpo baby?

¿Cómo se cuece el pulpo baby?

Es importante saber ¿Cómo se cuece el pulpo baby? Ponemos una olla grande con agua a hervir. Deben caber los pulpitos bien cubiertos, así que dependiendo de la cantidad de pulpitos tendrá que ser la olla y la cantidad de agua. Cuando el agua comience a hervir, introducimos los pulpos, pueden estar listos en tan solo 10 ó 15 minutos. Cuando estén en su punto óptimo, apaga el fuego y deja que se enfríen dentro del agua para que terminen de cocinarse. Tenemos que conseguir pincharlos sin dificultad, pero debemos notar cierta resistencia, no debe estar blando. Si notamos que está muy duro lo dejaremos hervir 5 minutos más, tras los cuales, lo volvemos a pinchar y ya debería de estar perfecto. Una vez cocido se recomienda su consumo, como máximo, en los siguientes cuatro días. Esta sería la manera correcta de cómo se cuece el pulpo baby. El pulpo baby de la marca Capitán, además de tener delicioso sabor, es muy nutritivo por su alto contenido en minerales y vitaminas y por ser muy bajo en colesterol.